Escrito por 10:02 pm Actualidad, Noticias

Este era el equipo que manejaba las eléctricas en el periodo de Fabián Calero

Hay un grupo de funcionarios que estuvo alrededor de Fabián Calero, cuestionado viceministro de Electricidad del gobierno de Daniel Noboa. Aquí te presentamos algunos nombres.

Calero, dejó su cargo tras casi 10 meses. Como gerente de CELEC (Corporación Eléctrica del Ecuador), se adjudicaron los contratos a las empresas Progen y Austral para construir centrales eléctricas y afrontar la crisis eléctrica, pero aún no funcionan.

Pablo Espinoza, era la “mano derecha” Calero. Entró “palanqueado” como operador de la Unidad de Negocio Hidronación y apenas lo contrataron pidió licencia sin sueldo por dos años, y se fue fuera del país a estudiar. Regresó y Calero lo nombra en Coca-Codo como Especialista Geotécnico – Estudios, Diseño y Monitoreo en la Subcomisión de Estudios Diseño y Monitoreo. Luego para tener mayor control de las empresas estatales lo nombra líder de la Subcomisión

Por “palanqueo” de Calero -según funcionarios- le direccionan un concurso en Hidronación para que concurse como Jefe de Mantenimiento de Infraestructuras Civiles en Hidronación, y gana el concurso “amañado”. “Lo titularizan en el puesto lo dejan fijo para asegurar la remuneración alta del puesto”.

Una vez asegurado el puesto regresa a Coca-Codo todo esto con ayuda de Patricia Reinoso, que maneja, según nos informaron empleados, todos los concursos. Piden a Contraloría y a la Unidad de Análisis Financiero revisar sus cuentas y bienes.

Luego Calero lo hace nombrar de Gerente de Hidronación y hasta sus últimos días en la estatal, el lunes 14 de julio de este 2025, por la mañana Calero, se reunió con Espinoza en su oficina de Guayaquil. Cinco policías lo resguardaban. Se lo acusa de no pagar a contratistas.

Este es el equipo con el que trabajaban en Guayaquil:

Daniela Zamora. Subgerente Jurídica.
Nancy Herrera. Asistente de Espinoza, era su mano derecha para gestionar pagos, partidas presupuestarias, etcétera. Se dice que hasta “hizo votar de la empresa a la especialista de comunicación porque los denunció que hacían fiestas en las oficinas y consumían licor”. Existiría un Quipux en matriz. de aquello.
Karina Guerrero. Jefe de compras. Maneja todas las compras de los contratos.
Roberto Pérez. Subgerente de Producción.
Ángeles Torres. Especialista del Departamento de Compras. Trabaja con Pablo Espinoza.
Mauricio Boada.– Traído de Baba a Guayaquil. Lo encargan de la jefatura de Ingeniería de la Producción.
Patricia Reinoso. Jefa de Talento Humano y a petición del Pablo Espinoza habría sancionado a quien más a muchos empleados porque no aceptaban los requerimientos de Espinoza.


David Gutiérrez. De Asistente Administración 6 Talento Humano pasó a especialista de Talento Humano (E), quien es el responsable de controlar el tiempo de trabajo de los servidores y quien le justifica lo injustificables a toda a muchos de funcionarios amigos de su jefa, Patricia Reinoso.
Carolina Taipe. De Especialista de Control y Seguimiento a jefa de Gestión Organizacional. Trabaja desde el Gobierno de la “Revolución Ciudadana”.
Katty Rivas. De Especialista de Ingeniería, la nombran como jefa de la central Marcel Laniado de Wind para que autorice el ingreso y egreso de todos los contratos.
En la Central Marcel Laniado de Wind ha trabajado con los siguientes técnicos:
Javier Fajardo. Que pasó de analista de Monitoreo a jefe de Mantenimiento de Infraestructuras Civiles, “sin tener experiencia”.
Enrique Velasteguí. Técnico de Mantenimiento de Infraestructuras Civiles con nivel más alto del que tenía normalmente.
Diego Rincón. Técnico de Mantenimiento de Infraestructuras Civiles.
Empleados señalan que se debe revisar en el Ministerio de Trabajo cuántas denuncias han tenido estas personas.

Visited 551 times, 1 visit(s) today
Suscríbete con tu correo electrónico y mantente actualizado!
Etiquetas: , , , , Last modified: julio 18, 2025
Close Search Window
Close